Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 21 de Noviembre de 2022 11:14 AM
El País: 2022/11/21 11:14am

Estudiantes participarán en el primer concurso nacional de emprendimiento en 2023

Se le brindó capacitación, información y asesorías sobre la cultura empresarial.
  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
La Ley 128 de 3 de marzo de 2020, se establece la enseñanza obligatoria de la cultura empresarial.

La Ley 128 de 3 de marzo de 2020, se establece la enseñanza obligatoria de la cultura empresarial.

Etiquetas

  • Ministerio de Educación
Escucha esta noticia

La ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos anunció que el próximo año junto a la Ampyme y empresa privada, se realizará el Primer Concurso Nacional de Emprendimiento entre centros educativos, igual como se desarrolla el concurso y los ganadores se harán acreedores a capital semilla para sus emprendimientos cuando salgan de los colegios secundarios. 

 

En la clausura de la Semana Global del Emprendimiento (SGE) Panamá 2022, celebrada entre el 14 y el 18 de noviembre pasado, con participación de estudiantes de al menos cinco centros educativos, la ministra de Educación Gorday de Villalobos, dijo que educadores y alumnos de varios planteles escolares están ya capacitados en la cultura del emprendimiento. 

 

En la actividad, organizada por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Gorday de Villalobos dijo que "este eje de emprendimiento es de calidad, de oportunidad, de innovación, de cambio del chip de lo que se está trabajando. Tenemos capacitados, en estos momentos, 150 docentes, alrededor de 3,200 estudiantes de 180 escuelas y, para nosotros en el Meduca, ese es un buen arranque". 

 

A los jóvenes que participaron de la SGE les brindaron capacitación, información y asesorías sobre la cultura empresarial y les explicaron cómo pueden superar las barreras estructurales, que les impiden concretar su emprendimiento o les complican su operatividad. 

 

Una representante de la fundación Procem, Yomare Vega de Bustos, señaló que es importante la cultura empresarial porque ayudará a que los jóvenes tengan una idea de dónde trabajar, la importancia del arte, los valores y la ética de la empresa. 

 

Víctor Hernández, estudiante de media, afirmó que la asesoría dada por las fundaciones y empresas ayudan a tener objetivos como futuros emprendedores y a desarrollar estas actividades con seriedad. 

 

Según la Ley 128 de 3 de marzo de 2020, se establece la enseñanza obligatoria de la cultura empresarial, en el primer y segundo nivel de enseñanza, en escuelas oficiales y particulares, como eje transversal, con el objetivo de promover el autoconocimiento del estudiante, destrezas, actitudes y aptitudes en el arte, negocio, propiedad intelectual, contabilidad, entre otros temas. 

 

Durante la SGE, las fundaciones Procem y Educaemprende, la empresa Firts Alert y Capital Bank brindaron conocimiento y capacitación a los estudiantes de los planteles Stella Sierra, Monseñor Francisco Beckmann, Instituto Profesional y Técnico de Comercio y el Instituto Nacional. 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

Comercial 300x250 B

Más leídas
Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Colonenses reciben capacitación para garantizar justicia inclusiva a personas con discapacidad

Colonenses reciben capacitación para garantizar justicia inclusiva a personas con discapacidad

Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

Más leídas
Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol
Colonenses reciben capacitación para garantizar justicia inclusiva a personas con discapacidad
Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón
Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×